Cuantas veces cada uno de nosotros se ha quejado de que las cosas ya no las fabrican como antes, que antes las cosas duraban para "siempre" y que ahora las cosas no duran nada, esto de debe a que las industrias ven más el lado comercial que el lado de protección a la tierra y la reducción de la contaminación, estoy seguro que si las cosas las fabricasen como antes ellos tendrian más ventas. Aqui un documental sobre os objetos que no duran nada
Baterías que se 'mueren' a los 18 meses de ser estrenadas, impresoras que se bloquean al llegar a un número determinado de impresiones, bombillas que se funden a las mil horas... ¿Por qué, pese a los avances tecnológicos, los productos de consumo duran cada vez menos?
"Comprar, tirar, comprar"; un documental que nos revela el secreto: obsolescencia programada, el motor de la economía moderna.
Rodado en España, Francia, Alemania, Estados Unidos y Ghana hace un recorrido por la historia de una práctica empresarial que consiste en la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo porque, como ya publicaba en 1928 una influyente revista de publicidad norteamericana, "un artículo que no se desgasta es una tragedia para los negocios"
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=oxbeNz4eV5w
Blog destinado a concientizar sobre el cambio climático y sus consecuencias en nuestras vidas
Buscar sobre cambio climático
Noticias sobre cambio climático - Impacto - Google Noticias
- El impacto del cambio climático en los viñedos españoles: ¿cómo se está adaptando el sector? - La Vanguardia
- Se estanca esfuerzo de California de responsabilizar a petroleras por daños causados por desastres naturales - Telemundo Sacramento
- Hogares pobres atados a coches viejos: cómo un ‘leasing social’ de eléctricos frenaría la pobreza en el transporte en zonas rurales - EL PAÍS
- La inteligencia artificial y el 'big data' escalan entre las mayores amenazas para el planeta - La Vanguardia
- Expertos y embajadores del Pacto por el Clima abogan por avanzar en la protección jurídica de los desplazados climáticos - EFEverde - EFEverde